Actividad 3. Foro de trabajo - Infografía

 




Buenos Días a Todos,

Les compartimos la liga para visitar nuestra infografia para el foro de esta semana. También les queremos compartir nuestra experiencia utilizando la plataforma digital de Canva en su versión gratuita, así como nuestro punto de vista sobre la importancia de compartir información en un blog como el nuestro.

 Inforgrafia: 

https://www.academia.edu/119906339/A3_FRP

1. Ventajas y Limitaciones de Canva (versión gratuita):

   Ventajas:

   - Interfaz intuitiva: Canva ofrece una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios crear infografías sin necesidad de habilidades de diseño avanzadas.

   - Amplia biblioteca de recursos: La plataforma cuenta con una amplia variedad de imágenes, gráficos y plantillas que facilitan la creación de infografías visualmente atractivas.

   - Personalización: Canva permite personalizar cada elemento de la infografía, desde colores hasta fuentes, lo que brinda flexibilidad en el diseño.

   - Colaboración en equipo: Los usuarios pueden invitar a otros a colaborar en el diseño de la infografía, lo que facilita el trabajo en equipo y la revisión conjunta.

   - Acceso desde cualquier lugar: Canva es una herramienta basada en la nube, lo que permite a los usuarios acceder y editar sus diseños desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

 

   Limitaciones:

   - Funcionalidades limitadas en la versión gratuita: Aunque Canva ofrece una versión gratuita, algunas funciones avanzadas y elementos premium pueden estar restringidos a suscripciones pagas.

   - Opciones de exportación limitadas: La versión gratuita de Canva puede tener limitaciones en cuanto a formatos de archivo de salida y calidad de exportación.

   - Restricciones en el almacenamiento de archivos: Los usuarios de la versión gratuita pueden enfrentar limitaciones en el espacio de almacenamiento para guardar sus diseños.

 

2. La importancia de la publicación de información, específicamente en un blog:

 La publicación de información en un blog desempeña un papel crucial en la difusión de conocimientos y la interacción con la audiencia. Un blog bien gestionado no solo ofrece un espacio para compartir ideas y experiencias, sino que también puede ayudar a establecer autoridad en un campo específico. Además, sirve como una plataforma para el diálogo abierto, donde los lectores pueden comentar, compartir y debatir sobre los temas presentados. Esta interacción fomenta la construcción de comunidades en línea y fortalece la conexión entre el autor y su audiencia. En un entorno digital saturado de información, la publicación de contenido relevante y de calidad en un blog se convierte en una herramienta invaluable para alcanzar y comprometer a una audiencia específica (Europass, 2015).

 

Saludos cordiales,

Atte.: Mónica Dulce Cadena y Fernando Rivas

 

Referencia:

 

Europass. (s.f.) (2015). Competencias digitales - Tabla de autoevaluación [sitio web]. Recuperado de https://europass.cedefop.europa.eu/es/resources/digital-competences


Comentarios

  1. Buen día estimado Fernando, me gusta mucho tu blog de entrada pues con el fondo muy de la era digital y además al visualizar tu infografía te quedo muy bonita en cuanto a la paleta de colores que utilizaron, es llamativa y fácil de leer, y así como ustedes yo también utilice Canva y tienes razón porque creo es una herramienta muy accesible y novedosa sin embargo una de las desventajas es el costo, lo cual es accesible si eres creador de contenido pero si solo lo utilizamos con la finalidad de estar conociendo estas nuevas herramientas pues no vale la pena la compra, además de que tienes que tener una conexión a internet para que se guarden los cambios que generas o de otra forma solo perdemos tiempo en una plataforma y no se podrá realizar trabajos educativos.

    Muy bonita y didáctica su infografía.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias compañera.
      Tienes razón, CANVA es una herramienta accesible y de uso fácil, lo que permite a los principiantes crear diseños profesionales sin necesidad de tener conocimientos previos en diseño gráfico.
      En cuanto a la compra de algunas plantillas puede ser costosa, sin embargo, convendría pagar si tu trabajo te demanda realizar gráficos de manera consecutiva.
      En lo personal a mi me gusta mucho este programa, ya que también te permite trabajar de manera colaborativa, conectándose varios compañeros, realizando modificación a los trabajos.

      Borrar
  2. Buen día, compañeros,
    Es un gusto saludarlos y poder participar en esta actividad con ustedes. Después de revisar su publicación y la infografía puedo mencionarles que es un trabajo excelente; la infografía es muy concreta, remarca los puntos clave de las lectura y el diseño es agradable, evitando la saturación de la información, por lo cual apoya el aprendizaje y comprensión del tema tratado.
    Hablando de su publicación en el blog, me pareció increíble cómo complementaron la información de la infografía, dándonos su punto de vista de la herramienta que utilizaron para el desarrollo de esta, logrando con esto la motivación de los visitantes a su blog para poder conocer este software.
    Les envío un saludo y una felicitación por el gran trabajo realizado.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, buenas noches compañero.
      Gracias por participar en nuestro blog, te comento que coincido contigo que al utilizar solo palabras clave ayuda a la comprensión de la información de manera más fácil y que el saturar gráficos puede ser tedioso y menos comprensible.
      Te comparto que CANVA es una herramienta fácil de utilizar y que existen ventajas sobre el uso de ellas, además de que no se necesita ser novato en el diseño gráfico para poder realizar un gráfico.
      Saludos!!

      Borrar
  3. Buen día compañeros, Mónica y Fernando.
    Me es grato poder comentar su infografía. Es muy atractiva y dinámica, pusieron en practica el color, las imágenes, las tipografías, los tamaños, esto la hace interesante para el lector, además que tiene una secuencia en sus elementos. En cuanto al contenido cuenta con la información solicitada por la actividad.

    ResponderBorrar
  4. Es sumamente agradable entrar a este blog, la primera ocasión que tuvimos que interactuar entre casualmente aquí, hoy es la segunda vez y de verdad es un gran trabajo el que estas haciendo en este blog. Sobre todo con la excelente calidad de tu infografía.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias compañero.
      Me es grato leer que es la segunda ocasión que nos visitas nuestro blog, ojalá nos pudieras compartir de manera directa la dirección de tu blog para poder intercambiar conocimientos y trabajos.
      Saludos!!

      Borrar
  5. Buenas noches compañero Fernando, tu actividad es muy atractiva, usaste los elementos en base a lo que se solicito, abordaste muy bien los puntos en tu blog.

    ResponderBorrar
  6. Buen día Fernando quiero agradecer la creación de tu blog, ya que atrae completamente mi atención, me ha gustado mucho el diseño que le has dado, tus publicaciones no pierden la esencia de la temática de la tecnología y una visión hacia el futuro, es muy interesante ver cómo realizar la combinación de imágenes sin perder el diseño inicial del blog, se nota que dominas perfectamente la herramienta de canva, seguiré de cerca tus publicaciones, ya que estoy aprendiendo de tus aportaciones, saludos.

    ResponderBorrar
  7. Buen día compañero, me gustó mucho tu infografía ya que abarca cada uno de los puntos, me agrada cuando mencionas que una de las limitaciones es la formación continua de docentes y estudiantes, ya que, si es muy común que falte la formación de docentes y estudiantes en el ámbito de las TIC.

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches estimado Fernando y Dulce

    Un gusto leer su blog, comentando su diagrama de infografía quisiera completar a este blog con lo siguiente, los ambientes de aprendizaje mediados por las TIC, se dan en diferentes espacios, no solo en la institución educativa, es decir, en cualquier lugar sirve para generar el aprendizaje cuando se cumple determinadas características y considero que este proceso es un conjunto integrado por varios factores, es decir, no solo las Tic (Tecnologías de la Información y Comunicación), sino hay factores que deben de presentarse para que el ambiente de aprendizaje de desarrolle como son los docentes, los propios alumnos, las herramientas etc.

    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tus comentarios, concordamos en que la aplicacion tecnologica se debe complementar fuera del aula tambien. Saludos y esperamos tus comentarios la proxima semana.

      Borrar
  9. Buen día compañeros, soy itzel Gutierrez
    La verdad con respecto a su trabajo de blog e infografía es de los que más me ha gustado en cuanto al diseño, se nota que se les facilita en cuanto a mi opinión.
    Me llama la atención en el punto de limitaciones/riesgos que dicen sobre desconfianza y legitimidad, calidad de información, ya que todos hemos estado en esa situación de entrar a paginas que por nuestra propia experiencia no son confiables y podrían usar nuestra información personal o la información que proporcionan no es la adecuada.

    Saludos

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes compañeros, me parece muy completa su infografia y también muy interesante, ya que abordan muy bien el tema y dan sentido muy claro a cada uno de los elementos establecidos para este trabajo, los felicito a ambos. Claramente este blog y todo lo que vamos aprendiendo nos esta dando la oportunidad de aprender mas cosas y poder enriquecernos con las criticas constructivas que podemos darnos entre compañeros. Saludos cordiales.

    ResponderBorrar
  11. Estimados Compañeros, les mando un cordial saludo y esperando que se encuentren bien les comparto mi aportación.
    1.- Quede fascinada al ingresar a su blog, se puede apreciar el dominio de esta herramienta, los colores, la tipografía, la armonía entre las imágenes y el texto son agradables, por lo tanto, considero que su blog "atrapa" desde el inicio, les felicito por su arduo trabajo.
    2.- En referencia a la información proporcionada:
    a) Muestran a detalle la información solicitada.
    b) En su aportación "La importancia de la publicación de información, específicamente en un blog" (copiado textualmente), coincido con ustedes, ya que resalta la importancia de los ambientes de aprendizaje en la educación del siglo XXI.
    En el contexto educativo, los blogs permiten a los estudiantes compartir sus ideas y proyectos, recibir retroalimentación en tiempo real y participar en foros que enriquecen la comprensión de los temas abordados. En este sentido, los ambientes de aprendizaje que integran tecnologías digitales como los blogs fomentan un aprendizaje constructivo y colaborativo. Los estudiantes no solo consumen información, sino que también la producen y la comparten, lo cual es fundamental para el desarrollo de habilidades críticas como el pensamiento analítico, la creatividad y la capacidad de comunicar eficazmente “aprenden en la red y en red” según Obdulio (2008).
    Saludos, un gusto leerlos.

    ResponderBorrar
  12. BUENAS NOCHES compañero tube la oportunidad de revisar tu infografia la cual esta muy completa al igual que tu blog, en ocasiones anteriores no tube la oportunidad de entrar pero en esta ocasión debo decir que essta muy completo, la informacion es adecuada es ordenanda facil de leer visualmente ademas que en tu blog usas colores llamativos asi como en tu cuadro.

    felicidades

    ResponderBorrar
  13. Hola compañero, es muy interesante que utilizaras Academia.edu para subir tu infografía, me parece una muy buena opción que puede que utilice en un futuro cercano, pues eso permite que tu trabajo se encuentre de manera más pública que en un Drive de Google donde sólo se tiene acceso si se tiene el enlace para compartir dicha información. Además me parece muy buena tu aportación como infografía sobre el tema mencionado y la misma es muy intuitiva al leerse.
    Excelente día. Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares